viernes, 28 de febrero de 2025

A la Virgen llena de Gracia

 


 

Recuerdos vienen al alma

en este Día de Andalucía.

El corazón en calma

piensa una nueva poesía.

 

La Tierra de María

es una Tierra de Luz.

Llevar por escudo la alegría

es el orgullo andaluz.

 

Está en nuestro acento

y está en nuestra idiosincrasia

llevar nuestro sentimiento

a la Virgen llena de Gracia.

 

Blanca y Verde Bandera

como los naranjos florecíos

en una hermosa primavera

que es belleza con tronío.

 

Su Nombre es Dolores,

en El Cerro está su Hogar.

Flor de las Flores

de una hermosura sin par.


A mi Bisabuela 

¡ Sean por Andalucía Libre, España y la Humanidad !


Imagen y Texto; JanRoc

sábado, 22 de febrero de 2025

Por saetas reza Sevilla


 

Cristo de la Calle Castilla

que está clavado en la Cruz.

Por saetas reza Sevilla

bajo este Cielo Andaluz.

 

De la Cava es el Gitano

que mira a la eternidad.

De Triana es Soberano

el Dios de la bondad.

 

El cauce del Guadalquivir

ya espera a la primavera.

Para así poder sentir

su paso con gran solera.

 

Los naranjos y su azahar

te rezan con devoción,

orgullosos al contemplar

una Obra Cumbre de la Pasión.

 

Cachorro se llama en Triana

a la Expiración del Señor.

De Cristo en el madero emana

la victoria del amor.


Texto e Imagen; JanRoc

domingo, 16 de febrero de 2025

En un antiguo horno calero

 


El almendro en flor

en este hermoso día.

Vestido de blanco color

despierta con alegría.

 

Campos cubiertos de vinagrillos

y también de margaritas,

que quieren darle más brillo

a tu mirada bendita.

 

La jara, en el monte,

acompaña a la encina.

Su flor contempla en el horizonte

un arroyo de agua cristalina.

 

Queda flor en el romero

y a la amapola se espera.

En un antiguo horno calero

se sueña con la primavera.

 

El sueño de la naturaleza

que ya quiere contemplar

como a Doñana, con su belleza,

peregrinos van a llegar.


Texto e Imagen; JanRoc

sábado, 8 de febrero de 2025

San Julián y su feligresía

 


Tarde noche invernal

en los albores de febrero.

Hay un rezo penitencial,

es el Vía Crucis primero.

 

San Julián y su feligresía

ven al Señor pasar.

El itinerario le guía

hasta a San Marcos llegar.

 

Las catorce estaciones

en Hermandad son rezadas.

Una, con grandes emociones,

en Santa Paula es cantada.

 

La Plaza de Santa Isabel,

con su fuente hermosa,

es testigo bastante fiel

de la vía piadosa.

 

La Capilla de los Dolores,

Casa de los Servitas,

recibe con honores

a la Imagen bendita.


Continúa el rezo misericordioso,

entre Torres y Conventos,

bajo un cielo menesteroso

se ora con sentimiento.


Texto e Imagen; JanRoc

 

domingo, 2 de febrero de 2025

Fiesta de la Candelaria




Hace de oráculo Simeón,

que en el Templo, vaticina

de Nuestro Señor la Pasión

mientras  María, con Jesús, camina

 

Lleva la Virgen  en brazo la Luz

que perdona nuestros pecados.

Al Dios victorioso en la Cruz

a pesar de ser castigado.

 

La predicción a María

que con el corazón atravesado,

por una espada ese día,

mira a su Hijo crucificado.

 

Pero aún queda lejano

ese cruel momento.

Hoy el Niño de su mano

es presentado con  acogimiento.

 

Fiesta de la Candelaria,

la Luz muestra su Gloria.

Crepitar de brillante luminaria,

visita al templo purificatoria.



  Texto; JanRoc

Pintura: La Presentación de Jesús en el Templo. Francisco Rizi. Museo del Prado